• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74177

    Título
    Aprendizaje matemático percibido en el alumnado de ESO
    Autor
    Martín Garzón, Diego
    Director o Tutor
    Arias García, José RobertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    La percepción del alumnado sobre su aprendizaje es subjetiva y a menudo no coincide con su rendimiento académico real. Los estudiantes no siempre son conscientes de esta discrepancia y, por ello, no establecen las bases para un aprendizaje adecuado. Alcanzar un rendimiento académico óptimo requiere que los alumnos reconozcan su realidad de aprendizaje, descubran que sus percepciones no siempre se alinean con la realidad y realicen los cambios necesarios. El TFM profundiza en lo que supone el aprendizaje percibido y cómo hacer partícipe al alumnado de esta realidad subjetiva para acercarse a los conocimientos adquiridos. Se elaboran instrumentos de autoevaluación y tareas interrogativas para ayudar a los estudiantes a identificar las carencias que impiden un mejor rendimiento académico. Con estas herramientas, se busca que los alumnos puedan estas situar carencias y trabajar en ellas para mejorar su aprendizaje.
    Palabras Clave
    Aprendizaje percibido
    Matemáticas
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74177
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G2090.pdf
    Tamaño:
    1.731Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10