• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78718

    Título
    Detección de vulnerabilidades de dominios web
    Autor
    Jiménez Moreno, Iván
    Director o Tutor
    Álvarez Sánchez, Juan JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Informática de Servicios y Aplicaciones
    Resumen
    En este Trabajo de Fin de Grado he desarrollado un sistema cuyo objetivo es facilitar la detección de vulnerabilidades en aplicaciones web. Por un lado, he entrenado una inteligencia artificial capaz de analizar un dominio introducido por el usuario y detectar posibles fallos de seguridad a partir de patrones conocidos y nuevos. Por otro lado, he creado una aplicación web en la que se ha integrado esta IA, de forma que cualquier usuario pueda interactuar con el sistema de manera sencilla e intuitiva. La aplicación no solo muestra las vulnerabilidades encontradas, sino que también ofrece recomendaciones prácticas para mitigarlas, lo que aporta un valor añadido en entornos donde no siempre se dispone de conocimientos avanzados en ciberseguridad. De esta forma, el proyecto combina el entrenamiento de modelos de Machine Learning con el desarrollo de una herramienta accesible y útil en el campo del Pentesting
    Materias Unesco
    1203.17 Informática
    Palabras Clave
    Pentesting
    Machine learning
    Reconocimiento de patrones
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78718
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32403]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 2494.pdf
    Tamaño:
    4.521Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10