Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79712
Título
Disponibilidad léxica y ELE en África subsahariana: una révision de la literatura
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Máster Universitario en Español como Lengua Extranjera: Enseñanza e Investigación
Resumen
Contextualmente este TFM se apoya en el estudio de la disponibilidad léxica y su aplicación didáctica en la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE) en África subsahariana. Para hacerlo, se ha realizado una revisión de la literatura existente sobre la disponibilidad léxica, tanto en el contexto hispanohablante como en países africanos, y un análisis cualitativo de las percepciones de los docentes de ELE en África subsahariana a través de un cuestionario bien establecido. Los resultados confirman la falta de investigaciones específicos en este contexto, la influencia del multilingüismo y las interferencias léxicas relacionadas al contacto con el francés, inglés y las lenguas locales y también se observa la falta de adecuación de los materiales didácticos a las realidades culturales del estudiante. A partir de estos descubrimientos, se proponen líneas de actuación pedagógica centrada en la creación de recursos contextualizados, la formación específica de los profesores y el diseño de programas que integren el léxico disponible relacionado los entornos cotidianos y multilingües de los estudiantes. Este trabajo se inscribe en un primer paso que justifica la necesidad de indagaciones más profundas y aplicadas en el ámbito de la disponibilidad léxica en África subsahariana. Contextually, this Master’s Thesis is based on the study of lexical availability and its didactic application in the teaching of Spanish as a Foreign Language (ELE) in Sub-Saharan Africa. To this end, a critical review of the existing literature on lexical availability has been carried out, both in Spanish-speaking contexts and in African countries, as well as qualitative analysis of the perception of ELE teachers in Sub-Saharan Africa through a well-structured questionnaire. The results confirm the lack of specific research in this context, the influences of multilingualism, and the lexical interferences related to contact with French, English, and local languages. Additionally, a limited adaptation of didactic materials to students’ cultural realities is observed. Based on these findings, pedagogical action lines are proposed, focused on the creation of contextualized resources, the specific training of teachers, and the design of programs that integrate the available lexicon related to students’ daily and multilingual environments. This work represents an initial step that justifies the need for deeper and more applied inquiries in the field of lexical availability in Sud-Saharan Africa.
Materias Unesco
5701.11 Enseñanza de Lenguas
Palabras Clave
Disponibilidad léxica
Español como lengua extranjera (ELE)
África subsahariana
Enseñanza del léxico
Multilingüismo
Lexical availability
Spanish as a Foreign Language
Sub-Saharan Africa
Vocabulary teaching
Multilingualism
Departamento
Departamento de Lengua Española
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7317]
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









