Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79837
Título
Programación didáctica de Geografía e Historia para 4⁰ de la ESO. Los Totalitarismos y el presente
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Resumen
Este Trabajo Fin de Máster presenta una programación didáctica para la materia de Geografía e Historia en 4º de la ESO, diseñada bajo el enfoque competencial de la LOMLOE. La propuesta se articula en una planificación anual de doce Situaciones de Aprendizaje y el desarrollo pormenorizado de una de ellas, titulada "El huevo de la serpiente", centrada en el ascenso de los totalitarismos.
Dicha Situación de Aprendizaje se aleja de la enseñanza expositiva tradicional para fomentar el pensamiento histórico. A través de una metodología activa, los alumnos analizan las causas de los fascismos, deconstruyen fuentes de propaganda y debaten dilemas éticos como la relación entre arte y poder. El producto final consiste en la creación de un vídeo-ensayo que compara la manipulación totalitaria con la desinformación actual. El objetivo es dotar al alumnado de las herramientas críticas necesarias para comprender el pasado y ejercer una ciudadanía democrática y responsable en el presente. This Master's Thesis presents a teaching program for Geography and History in the fourth year of secondary school, designed using the competency-based approach of the LOMLOE (Spanish Acronym for the Spanish acronym). The proposal is structured through an annual plan of twelve Learning Situations and the detailed development of one of them, entitled "The Serpent's Egg," which focuses on the rise of totalitarianism.
This Learning Situation moves away from traditional expository teaching to foster historical thinking. Through an active methodology, students analyze the causes of fascism, deconstruct sources of propaganda, and debate ethical dilemmas such as the relationship between art and power. The final product consists of the creation of a video essay that compares totalitarian manipulation with current disinformation. The objective is to equip students with the critical tools necessary to understand the past and exercise democratic and responsible citizenship in the present.
Materias Unesco
5701.11 Enseñanza de Lenguas
Palabras Clave
Totalitarismos
Programación didáctica
Pensamiento Histórico
Aprendizaje por competencias
Educational programming
Historical thinking
Departamento
Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7369]
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









