• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51790

    Título
    Elaboración y estudio analítico de cerveza artesanal a partir de distintos tipos de pan
    Autor
    Aranda Gatón, Fernando
    Director o Tutor
    Martín Lobera, CarlosAutoridad UVA
    Gallegos Cabrejas, José Ignacio
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Abstract
    La cerveza es una bebida ampliamente distribuida por todo el mundo que lleva elaborándose desde tiempos remotos. Actualmente, existe un gran número de fábricas destinadas a su producción a gran escala, pero también existen microcervecerías dedicadas a la producción artesanal en cantidades menores. Algunas de ellas ya han comenzado a buscar productos amiláceos alternativos a la malta, como el pan, a fin de reducir los costes de producción o buscar materias primas más sostenibles. En este estudio se plantea la sustitución parcial de malta de cebada por distintos tipos de pan (blanco, integral, maíz y centeno), concluyendo que la elaboración de cerveza con pan integral permite obtener un producto físico-químicamente similar al obtenido empleando únicamente malta, con características distintivas del resto de elaboraciones y presentando un nivel de aceptación similar.
    Materias Unesco
    3309.14 Elaboración de Alimentos
    2302.90 Bioquímica de Alimentos
    Palabras Clave
    Cerveza
    Análisis fisico-químico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51790
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-L549.pdf
    Tamaño:
    1.452Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10