• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • Educación Histórica y Patrimonial (EDUHIPA)
    • EDUHIPA - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • Educación Histórica y Patrimonial (EDUHIPA)
    • EDUHIPA - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54161

    Título
    Evaluación de la calidad de programas de educación patrimonial: construcción y calibración de la escala Q-Edutage
    Otros títulos
    Assessing the quality of heritage education programs: construction and calibration of the Q-Edutage scale
    Autor
    Fontal Merillas, OlaiaAutoridad UVA Orcid
    García Ceballos, SilviaAutoridad UVA
    Arias Martínez, BenitoAutoridad UVA Orcid
    Arias González, Victor BenitoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    Universidad del País Vasco
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista de psicodidáctica, Vol. 24, Nº. 1, 2019, págs. 31-38
    Resumen
    Mejorar la evaluación de la calidad de los programas educativos es uno de los principales objetivos de investigación en educación patrimonial. Sin embargo, no se dispone de un instrumento que sea breve, objetivo y que permita el uso de un estándar común para la comparación insesgada de la calidad entre distintos programas. El objetivo de este estudio ha sido el diseño y construcción de un instrumento para la evaluación de la calidad de programas de educación patrimonial, que mantenga un equilibrio adecuado entre preción y brevedad, y pueda ser utilizado tanto en solitario (p ej., con propósitos de cribado cuando el número de programas a evaluar es elevado), como de apoyo a sistemas de evaluación más amplios. Se identifican indicadores de calidad relevantes, de acuerdo a la investigación previa y a las valoraciones de 17 expertos, dando como resultado 14 indicadores de calidad que son calibrados mediante modelos de la Teoría de la Respuesta al Ítem, a partir de la evaluación de 330 programas de educación patrimonial. La escala es capaz de discriminar con precisión entre varios niveles de calidad(i.e., muy bajo, bajo, medio, alto y muy alto), aporta un buen nivel de información a lo largo de una zona amplia de la variable, y produce puntuaciones insesgadas entre distintos evaluadores. La escala Q-Edutage supone un aporte relevante que contribuye a mejorar el rigor de la evaluación y la planificación de programas en al ámbito de la educación patrimonial.
     
    Improving the assessment of the quality of educational programs is one of the main objectives of research in heritage education. However, we do not have an instrument that is brief, objective and allows the use of a common standard for unbiased quality comparison between different programs. The objective of this study has been to design and develop a tool for the quality assessment of heritage education programs, which maintains an appropriate balance between accuracy and brevity, and can be used both on its own (e.g., for screening purposes when the number of programs to be evaluated is high) and to support broader assessment systems. Relevant quality indicators were identified, according to previous research and evaluations by 17 experts, resulting in 14 quality indicators that were calibrated using Item Response Theory models from the assessment of 330 heritage education programs. The scale was able to discriminate with high precision between various levels of quality (i.e., very low, low, medium, high and very high), provided a good level of information over a wide area of the variable, and produced unbiased scores among different evaluators. The Q-Edutage scale is an relevant addition that contributes to improving the rigour of evaluation and program planning in the field of heritage education.
    Materias (normalizadas)
    Patrimonio histórico - Estudio y enseñanza
    Arte - Estudio y enseñanza
    Evaluación en educación
    Programas de estudios - Evaluación
    Calidad
    Materias Unesco
    5312.04 Educación
    ISSN
    1136-1034
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.1016/j.psicod.2018.07.003
    Patrocinador
    Ministerio de Economía, Industria y Competitividad - Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Proyecto EDU2015/65716-C2- 1-R)
    Version del Editor
    https://ojs.ehu.eus/index.php/psicodidactica/article/view/21362
    Propietario de los Derechos
    © Universidad del País Vasco
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54161
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • EDUHIPA - Artículos de revista [61]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Evaluacion-de-la-calidad-de-programas-de-educacion-patrimonial.pdf
    Tamaño:
    936.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    Assessing-the-quality-of-heritage-education-programs.pdf
    Tamaño:
    819.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10