Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74208
Título
Orientaciones metodológicas en currículos para la enseñanza de lenguas extranjeras. Un estudio comparativo
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Investigación Aplicada a la Educación
Zusammenfassung
Este Trabajo Fin de Máster aborda la problemática de la diversificación de enfoques y
metodologías existentes para la enseñanza de lenguas extranjeras, y de los programas curriculares
que velan por el desarrollo de la competencia comunicativa. Desde las posibilidades que ofrece la
investigación cualitativa-interpretativa, el estudio tiene como objetivo describir y comparar las
orientaciones metodológicas que se prescriben en los currículos de seis países de la OCDE del
espectro iberoamericano del cono centro-sur para la enseñanza de lenguas extranjeras en la
Educación Secundaria Obligatoria. Conforme a un sistema categorial preestablecido se movilizó
la técnica del análisis de contenido explícito para el tratamiento textual de las unidades curriculares
de análisis. El registro de los datos en los soportes elaborados al efecto permite disponer de un
conjunto de resultados que, si bien revela una tendencia común a los enfoques comunicativosfuncionales y a otros de carácter emergente, también diferencias de orden metodológico. Se
concluye con la necesidad de promover enfoques pedagógicos dinámicos y participativos,
incorporar tecnologías educativas innovadoras, y equilibrar y especificar más las metodologías de
enseñanza de lenguas extranjeras This paper deals with the problem of the diversification on the existing approaches and
methodologies for teaching foreign languages, as well as the curricular programs that ensure the
development of communicative competence. Using the possibilities offered by qualitative -
interpretative research, the study aims to describe and compare the methodological orientations
prescribed in the curriculums of six OECD countries from the Ibero-American spectrum of the
south-central cone for teaching foreign languages in mandatory secondary education. Based on a
pre-established categorical system, the technique of explicit content analysis was employed for the
textual treatment of the curricular units of analysis. The data recorded in the analysis forms
developed for this purpose provide a set of results that, while revealing a common trend towards
communicative-functional approaches and other emerging ones, they also show some differences
in terms of methodological issues. The paper concludes with the need to promote dynamic and
participatory pedagogical approaches, incorporate innovative educational technologies, and
balance foreign language teaching methodologies
Palabras Clave
Curriculum
Educación Secundaria
Enseñanza de lenguas extranjeras
Investigación cualitativa
Departamento
Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura
Idioma
spa
Derechos
embargoedAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6999]
Dateien zu dieser Ressource
