• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55965

    Título
    Estudio de elaboración y análisis comparativo de cervezas elaboradas con pan integral como adjunto en diversos estilos cerveceros
    Autor
    Martínez Velaz, Óscar
    Director o Tutor
    Martín Lobera, CarlosAutoridad UVA
    Blanco Fuentes, Carlos AntonioAutoridad UVA
    Caballero Caballero, IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Zusammenfassung
    La producción de cerveza artesanal ha crecido mucho en los últimos tiempos, aunque se mantiene por debajo de la producción de cerveza industrial. El desperdicio de pan es un problema que hay que mitigar y debido a ello, se ha llevado a cabo este estudio en el que se ha decidido realizar la sustitución amilácea de malta al 50% por pan integral en distintos estilos de cerveza. Se ha elegido el pan integral al tener un mayor aporte de fibra que el pan blanco además de un mayor poder saciante siendo de digestión más sencilla. Las cervezas elaboradas han sido tres, American Lager, American IPA (India Pale Ale) y Weissbier (trigo). Tras el análisis de las cervezas, se concluye que con el pan se elabora un producto fisicoquímicamente similar, pero con algunas características diferentes como son la mayor capacidad antioxidante, de proteínas y de Polifenoles Totales que pueden ser útiles para la industria y que deben ser analizadas.
    Materias Unesco
    3309.05 Elaboración de Cerveza
    3302.02 Tecnología de la Fermentación
    Palabras Clave
    Cerveza
    Pan integral
    Malta
    Análisis fisicoquímico
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55965
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-L593.pdfEmbargado hasta: 2025-09-01
    Tamaño:
    10.59Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10