• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57281

    Título
    Determinación del oxígeno contenido en productos alternativos de roble y su influencia en el envejecimiento de vinos
    Autor
    León Arroyo, Samuel
    Director o Tutor
    Álamo Sanza, María delAutoridad UVA
    Nevares Domínguez, Ignacio GerardoAutoridad UVA
    Martínez Gil, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Résumé
    Hoy en día, son muchas las bodegas que emplean productos alternativos a la barrica como método de envejecimiento de sus vinos, por las ventajas económicas que ello supone. No obstante, a pesar de ser una práctica bastante corriente, el conocimiento sobre la cantidad de oxígeno que se debe suministrar a los depósitos para la evolución y mejora organoléptica del vino es muy difuso y cada enólogo aplica una dosis en base a su experiencia. Actualmente, son pocos los estudios centrados en la cantidad de oxígeno que aportan los productos alternativos y en qué medida afectan las características de los mismos (origen botánico y grado de tostado) a esta cesión. El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la cesión de oxígeno de cubos y tablas de madera tanto tostados, como sin tostar. Además, se han ajustado dos cinéticas de consumo de oxígeno por los compuestos cedidos por la madera.
    Materias Unesco
    3309.29 Vino
    Palabras Clave
    Envejecimiento
    Productos alternativos
    Oxígeno
    Madera
    Roble
    Departamento
    Departamento de Química Analítica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57281
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L634.exeEmbargado hasta: 2027-07-27
    Tamaño:
    17.17Mo
    Formato:
    application/octet-stream
    Descripción:
    Fichero ejecutable
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10