• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69732

    Título
    El efecto del uso de levaduras no-Saccharomyces para mejorar la calidad de los vinos tintos espumosos en el marco del cambio climático
    Autor
    Martín Sanz, Pablo
    Director o Tutor
    Rodríguez Nogales, José ManuelAutoridad UVA
    Moyano Gracia, RaúlAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Zusammenfassung
    El cambio climático está afectando a las características organolépticas y fisicoquímicas de los vinos espumosos, obteniendo vinos con mayor grado alcohólico y menor acidez, entre otras modificaciones. En la actualidad están surgiendo diferentes técnicas para paliar estos efectos, como la crianza de los vinos sobre lías, la cual de manera tradicional se ha realizado sobre cepas Saccharomyces. En nuestro estudio se realizaron 3 vinificaciones diferentes con coinoculación de cepas Saccharomyces y noSaccharomyces (NS) para elaborar el vino base (vinificación 1), adición de levaduras inactivas NS en el vino base (vinificación 2) o adición de levaduras inactivas NS en el licor de tiraje (vinificación 3). El objetivo del trabajo consiste en valorar las diferencias fisicoquímicas en los vinos espumosos finales obtenidos en los tres procesos de vinificación, de tal forma que encontremos resultados concluyentes que ayuden a resolver los problemas asociados al cambio climático. Los resultados indicaron diferencias entre las tres vinificaciones, encontrando los vinos espumosos con levaduras inactivas NS en el licor de tiraje (vinificación 3) con menor grado alcohólico y astringencia, siendo los vinos procedentes de la crianza con levaduras inactivas NS (vinificación 2) los que mayor contenido polifenólico presentaron, mientras que los vinos procedentes de la vinificación 1 mostraron características fisicoquímicas dispares.
    Materias Unesco
    3309.29 Vino
    Palabras Clave
    Saccharomyces
    No–Saccharomyces
    Crianza sobre lías
    Vinos espumosos
    Cambio climático
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69732
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-L715.pdf
    Tamaño:
    603.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10